España
Franquismo
Mujeres
Politica
Sociedad
España cambia de nombre sus calles: las mujeres sustituyen a los franquistas
El 90% de las calles españolas tienen nombres de hombres, y las pocas que homenajean a mujeres normalmente hacen referencia a vírgenes o santas.
"Si puedes cambiar una calle, puedes cambiar el mundo", la frase la hizo célebre Janette Sadik-Khan, Comisionada de Transporte de Nueva York durante la alcaldía de Michael Bloomberg, de 2007 a 2013. Sin embargo, en España, esta metáfora se podría aplicar a lo que está sucediendo en sus calles, o más bien con los nombres de las mismas.
Aunque el dictador Francisco Franco falleció hace 41 años, su legado todavía está presente en España. Solo hay que darse un paseo por sus ciudades para darse cuenta que muchas de las calles hacen referencia a figuras relevantes o acontecimientos destacados durante el régimen totalitario franquista: General Millán Astray, General Varela, Capitán Meca, los Caídos de la División Azul, General Dávila, Plaza del Caudillo o Teniente Robles, son solo algunos de los ejemplos.
El 90% de las calles homenajea a hombres
Desde que en 2007 el Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero aprobara la Ley de Memoria Histórica, poco a poco muchos ayuntamientos han decidido revisar los vestigios de la Guerra Civil y la dictadura y sustituir las referencias franquicias de los nombres de las calles.
Post a Comment