FUERTES IMÁGENES encuentran 6 chavos colgados en el patio de una casa

13:27

Cartagena. La mañana de hoy fueron encontrados 6 chavos colgados a un tendedero.Las imágenes hablan por si solas....

¿Que esperabas....violencia?
Comparte con tus amigos, juégales una pequeña broma.

Promesa del fútbol muere luego de marcar un gol (FUERTE VIDEO)

19:35
El delantero, de apenas 19 años, era considerado una joven promesa del fútbol y ya jugaba en la selección Sub-20 de su país.
Un futbolista africano de 19 años de edad, murió el pasado domingo sobre el terreno de juego en el minuto 59 del partido, a causa de un infarto y luego de marcar un gol, según reporta el diario 'Marca'.
Ismail Mrisho Khalfan, considerado "una joven promesa del fútbol de Tanzania" jugaba para el Mbao FC en el campeonato juvenil de la Liga Sub-20 en Tanzania.
Un video difundido en Internet muestra el momento "en el que el futbolista se desploma y muere en el terreno de juego", agrega el rotativo español.
Durante el trasladado al hospital, los paramédicos se encontraron con la complicación de movilizarse en una ambulancia que "no tenía las herramientas necesarias para reanimar al joven futbolista".
Un comunicado de la Federación de Fútbol de Tanzania asegura que "el equipo médico (...) está dando seguimiento a este triste caso muy de cerca".

"¿Fiesta?": Chapecoense respondió a la solicitud de jugar la última fecha del campeonato brasileño

4:19
El jefe de la Confederación Brasileña de Fútbol habría presionado a los directivos del Chapecoense a jugar el partido final del campeonato brasileño contra el Atlético Mineiro.
El club brasileño de fútbol Chapecoense ha tomado la decisión de no jugar el próximo partido del campeonato de su país, el Brasileirao, frente al Atlético Mineiro. El anuncio fue hecho por el jefe del departamento de rendimiento deportivo Vitor Hugo Nascimento, informan medios locales.
"Reunimos a todos los que quedaron de la comisión, jugadores y la decisión fue unánime: no vamos a jugar", declaró Nascimento, quien considera que no existe un ambiente adecuado para el desarrollo del encuentro. "¿Cómo se comportarían los árbitros y nuestros adversarios? Usaron la palabra fiesta. ¿Fiesta? ¿Qué fiesta es esa?", cuestionó el dirigente.

Un acto de solidaridad con el Chapecoense

Su rival, el club Atlético Mineiro anunció que no viajará a la ciudad de Chapecó si el local no está de acuerdo con jugar el encuentro final, como un acto de solidaridad con el equipo que perdió a casi toda su plantilla de jugadores y cuerpo técnico en una tragedia aérea en Colombia.
El presidente interino del Chapecoense, Iván Tazzo, aseguró este viernes que había sido presionado por el titular de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Marco del Nero, para afrontar el encuentro. "No importa quién juegue. Tiene que ser una gran fiesta", dijo a Tazzo.
El director de competiciones de la CBF, Manoel Flores, afirmó que no existen posibilidades de cancelar el encuentro y que están obligados a enviar a los jueces del partido y cumplir con el procedimiento reflejado en el reglamento del fútbol brasileño. De no presentarse, el equipo visitante perdería el encuentro por tres goles a cero.

España cambia de nombre sus calles: las mujeres sustituyen a los franquistas

4:05
El 90% de las calles españolas tienen nombres de hombres, y las pocas que homenajean a mujeres normalmente hacen referencia a vírgenes o santas.
"Si puedes cambiar una calle, puedes cambiar el mundo", la frase la hizo célebre Janette Sadik-Khan, Comisionada de Transporte de Nueva York durante la alcaldía de Michael Bloomberg, de 2007 a 2013. Sin embargo, en España, esta metáfora se podría aplicar a lo que está sucediendo en sus calles, o más bien con los nombres de las mismas. 
Aunque el dictador Francisco Franco falleció hace 41 años, su legado todavía está presente en España. Solo hay que darse un paseo por sus ciudades para darse cuenta que muchas de las calles hacen referencia a figuras relevantes o acontecimientos destacados durante el régimen totalitario franquista: General Millán Astray, General Varela, Capitán Meca, los Caídos de la División Azul, General Dávila, Plaza del Caudillo o Teniente Robles, son solo algunos de los ejemplos. 

El 90% de las calles homenajea a hombres

Desde que en 2007 el Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero aprobara la Ley de Memoria Histórica, poco a poco muchos ayuntamientos han decidido revisar los vestigios de la Guerra Civil y la dictadura y sustituir las referencias franquicias de los nombres de las calles. 

El retraso por ir a buscar un videojuego habría impedido repostar al avión del Chapecoense

3:55
El avión accidentado en Colombia no pudo hacer la escala prevista para repostar en Cobija por salir con retraso del aeropuerto de Santa Cruz, Bolivia.
El avión siniestrado en Colombia, que trasladaba al equipo de fútbol brasileño Chapecoense a Medellín, despegó con un retraso de 20 minutos del aeropuerto de Santa Cruz, Bolivia, debido a que uno de los integrantes del conjunto "había olvidado tomar un videojuego de uno de sus bolsos antes de que fuera despachado", informa 'Daily Mail'.
Demerson Costa, defensor del club y uno de los siete jugadores que no viajaron con el equipo a Colombia, contó en una entrevista exclusiva a 'Daily Mail' que el director del club, Chinho Di Domenico, una de las víctimas del accidente, publicó un mensaje en el grupo de Whatsapp utilizado por los jugadores del Chapecoense, comentando sobre el retraso causado debido al videojuego justo antes de que el avión despegara.
A causa de esa demora, la aeronave no pudo hacer la escala técnica prevista para repostar en Cobija, en la frontera entre Brasil y Bolivia, debido a que el aeropuerto de esa ciudad cierra a medianoche.
Como consecuencia, el avión agotó el combustible antes de llegar al aeropuerto de destino en Medellín, debido a que se vio obligado a esperar el permiso de la torre de control local para aterrizar.
Este miércoles las autoridades colombianas confirmaron que "la aeronave no contaba con el combustible reglamentario para la contingencia", aunque según normas internacionales, cualquier avión debe llevar una reserva de combustible suficiente que le permita llegar a un aeropuerto alternativo y sobrevolarlo hasta por 30 minutos adicionales.

Tragedia del Chapecoense: Controladores aéreos rechazan la filtración del audio del accidente aéreo

5:14
"La Junta Directiva Nacional de ACDECTA rechaza categóricamente la filtración y violación de la cadena de custodia de las grabaciones de la Torre de Control", reza un mensaje del organismo.
La Asociación Colombiana de Controladores Aéreos (ACDECTA) ha mostrado su rechazo a la filtración de la conversación entre la torre de control del Aeropuerto Internacional José María Córdova —Rionegro, Colombia— y el piloto de la aeronave de la compañía LaMia, que transportaba al equipo de fútbol brasileño Chapecoense y que se accidentó causando 71 muertes.
"La Junta Directiva Nacional de ACDECTA rechaza categóricamente la filtración y violación de la cadena de custodia de las grabaciones de la Torre de Control del día 28 de noviembre", publica el organismo en su página de Facebook. Además, añade que rechazan "las especulaciones y señalamientos a los Controladores de Tránsito Aéreo involucrados en tan lamentable accidente".
En otro comunicado publicado este miércoles, el organismo sostiene que si bien son "conscientes de informar a la opinión pública", hacen una "muy respetuosa" invitación a los medios de comunicación "para que se nutran de fuentes oficiales y permitan el desarrollo que las investigaciones requieren en su debido tiempo y espacio".

"¡Tenemos falla total eléctrica!"

Medios de información colombianos han publicado el audio de la conversación, en el que se escucha cómo la operadora transmite al piloto del vuelo de LaMia, Miguel Quiroga, las indicaciones para realizar el aterrizaje, al mismo tiempo que mantiene contacto con otros vuelos que esperan su turno para descender en el mismo aeropuerto. 
En un momento, se escucha la supuesta voz de Quiroga reportando una "falla eléctrica total, sin combustible" y solicitando "vectores a la pista". Inmediatamente, la controladora responde que ha perdido la señal de radar y solicita al piloto: "Notifique rumbo ahora". 

"9.000 pies señorita, vectores, vectores", solicita el piloto del avión y la controladora emite las indicaciones para el aterrizaje. "Está a 8,2 millas de la pista", continúa la operadora, que pregunta después: "¿Qué altitud tiene ahora?"Sin embargo, ya no recibió ninguna respuesta desde el avión.

Observan a los chimpancés haciendo algo nunca visto hasta la fecha (VIDEO)

5:04
Las cámaras trampa colocadas a lo largo de la selva de Bakoun, en Guinea (África occidental), han captado a unos primates utilizando herramientas para una función que ha sorprendido a los científicos.
SIGUENOS EN FACEBOOK
Científicos del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, de Leipzig (Alemania), han observado a un grupo de chimpancés de la subespecie occidental haciendo algo que nunca había sido visto hasta la fecha: 'pescar' algas para alimentarse, informa el portal Quartz.
El principio de la grabación realizada por los investigadores muestra a uno de los homínidos ejecutando unos movimientos casi humanos: colocado sobre una roca, toma una rama de gran longitud y, tras limpiarla quitando las ramitas laterales, procede a utilizarla para 'pescar' unas algas que previamente ha divisado en el fondo de una poza de agua. El video también muestra a otro grupo de chimpancés en una charca de poca profundidad utilizando ramas para este mismo fin.
Estas sorprendentes escenas se consiguieron registrar gracias a la colocación de cámaras trampa a lo largo de la selva de Bakoun, en Guinea, dentro de un programa panafricano de investigación encaminado a investigar el comportamiento de estos animales en las partes más remotas de África. El proyecto tiene como objetivo de reunir la mayor cantidad de información posible sobre la evolución humana.
Con la tecnología de Blogger.